A tener en cuenta para instalar un sistema de geotermia
Se pueden instalar sistemas de calefacción y refrigeración por geotermia en la mayoría de viviendas unifamiliares, bloques de viviendas y otros edificios. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, debido a las perforaciones o excavaciones que hay que realizar para colocar las sondas de captación, este tipo de instalaciones requieren de un estudio previo.
Para la ejecución de las perforaciones hay maquinaria específica cada vez más compacta. Existen diferentes técnicas de perforación como la rotopercusión para terrenos más duros y la rotación para terrenos más blandos.
Una vez realizadas las perforaciones, se colocan las sondas hasta las profundidades establecidas. Para el descenso de las sondas se coloca un peso de lastre en el extremo que se quedará alojado en el interior del pozo. Una vez colocadas las sondas se rellenará el pozo con cemento para que las sondas puedan transmitir el calor de forma homogénea a la roca y el terreno.
Las instalaciones de geotermia precisan de poco mantenimiento. Toda la parte enterrada no precisa ningún tipo de mantenimiento una vez correctamente instalada. La bomba de calor agua-agua requiere de menor mantenimiento que una bomba de calor aire-agua. A pesar de las ventajas de precisar poco mantenimiento por lo que se refiere a la parte geotérmica, el resto de la sala de máquinas y de la instalación requieren los mismos controles de mantenimiento establecidos en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en edificios para cualquier instalación de climatización (RITE).